
Pláticas
"La vida es metamorfosis, el cambio es inevitable"

Tanto el hogar como la escuela, consideran que la educación sexual se efectúa de manera suficiente y oportuna en los grados mayores de educación primaria o secundaria a través de un taller, una plática, un cartel o una película. Pese a esto no es suficiente para nutrirla. La sexualidad esta presente durante toda la vida y su influencia es tal que impacta en lo biológico, lo psicológico, social, cultural, económico, político y espiritual del ser humano. Por tal razón, siempre se estará interesado en saber, y más aún cada etapa en el ciclo de vida demandará información y orientación que dependerá totalmente de la personalidad de cada ser humano debido a que existen tantas sexualidades como personas hay.
Propósito fundamental
Ofrecer un espacio libre, abierto y respetuoso para hablar de una sexualidad saludable, plena y responsable a través de un ambiente agradable y confidencial para expresar y compartir intereses, inquietudes y necesidades.
Temas
- Emociones para la supervivencia
- Maternidad y paternidad responsable
- Maternaje y paternaje
- Una sexualidad saludable y responsable
- Inclusión ante la diversidad sexual
- Homofobia, lesfobia y transfobia
- Discriminación
- Adopción infantil
- Violencia
- Juegos colaborativos para la paz
- Promover valores como la tolerancia, el respeto, la convivencia, la laicidad, el diálogo, la cientificidad
- VIH / SIDA
- La reproductividad
- Orientación sexual
- Suicidio
- Transtornos alimenticios
- ¿Cómo nacen y se hacen los bebés?
- Género
- Abuso sexual
- Higiene de los órganos sexuales
- Entre otros...