Sobre nosotros

¿Cuál es nuestro propósito?

Crear nuevos modelos de familias que hablen de sexualidad sin temor y sin prejuicio para impactar en una convivencia armónica basada en el respeto, la inclusión, la diversidad y la tolerancia, así como también en el placer, la salud y la responsabilidad.

Contribuir a un bien social que erradique los problemas de salud pública y sociales que afectan la vida de los seres humanos en torno a su sexualidad, así como rectificar el concepto errado de la educación sexual.

Ofrecer un servicio de Educación Sexual Integral y Laica bajo un enfoque basado en el Modelo Holónico, en un espacio especial, cálido, respetuoso, confidencial y acogedor llamado "Papalotl".



"Lamentablemente se ha emprendido y fortalecido una ardua labor para ofrecerle a la sexualidad una perspectiva negativa, es decir, la sexualidad te enferma, te embaraza, te enloquece, te infecta, te hace inmoral y 'pervertido' o 'pervertida' y te hace pecar"

- Mónica Vásquez Carmona

Perfil Profesional

  • Educadora de párvulos (Benemérita Escuela Normal Veracruzana [BENV])
  • Licenciatura en Educación Básica con Mención Honorífica (Universidad Pedagógica Nacional [UPN])
  • Especialidad en Educación y Derechos Humanos (Universidad Pedagógica Nacional [UPN])
  • Maestría en educación sexual (Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual [CISES])
  • Diplomado en Prevención de la Violencia en Escuelas. (Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación [DGESPE])
  • Diplomado en la Planeación Didáctica Centrada en Prácticas Sociales y Orientada al Desarrollo de Competencias (Benemérita Escuela Normal Veracruzana [BENV])
  • Diplomado en Educación Sexual Infantil y Desarrollo Humano (Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. [AMSSAC])
  • Diplomado en Problemática Actual del Adolescente (Instituto de Posgrados Especializados en Psicología [IPEPSIC])
  • Diplomado en Inteligencia Emocional (Instituto de Posgrados Especializados en Psicología [IPEPSIC])
  • Diplomado en Psicoterapia Lúdica (Instituto de Posgrados Especializados en Psicología [IPEPSIC])
  • Jefa del Centro de Estudios de Género de la Escuela Normal Veracruzana (CEGENV) (2017 - 2019)
  • Poniente y moderadora de "Enseñanza de la Sexualidad: Asignatura Pendiente en la Educación Básica" (III Congreso Internacional de Transformación Educativa)

Cursos relacionados

  • Educar en y para la Igualdad de Género (Benemérita Escuela Normal Veracruzana [BENV])
  • Los Colores de la "No Violencia". Educación desde y para la Igualdad de Género (Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaria de Educación de Veracruz [SEV] y el Instituto Veracruzano de la Mujer [IVM])
  • Formación de Orientadores para la Prevención de la Violencia en el Ámbito Familiar. (COUNSELING)
  • Educación Sexual para Niños. (Asociación Mexicana de Psicología y Neurociencias A.C.)
  • Educar en y para la Igualdad de los Derechos Humanos (Benemérita Escuela Normal Veracruzana [BENV])
  • Género, Sexualidad, Juventudes y Derechos Humanos (Benemérita Escuela Normal Veracruzana [BENV])
  • Masculinidades Positivas (Benemérita Escuela Normal Veracruzana [BENV])
  • Ciudadanos Promotores de Derechos Humanos "En Materia de Difusión y Capacitación" (Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz)

Autora del cuento: "Mi mejor regalo"

Un cuento que relata su grata experiencia con respecto a la adopción infantil, incluido como parte de la antología "Entre tu y yo... Un cuento para los niños" SEV / C.A.S.E.P.

Experiencia

Posee experiencia como educadora frente a grupo, Directora de plantel escolar y como asesora técnico - pedagógica en la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar. Fundadora del Jardín de Niños María Montessori, ubicado en la comunidad de El Tronconal en Xalapa, Veracruz. Ha participado en los siguientes proyectos: Alternativas de Atención a la Educación Preescolar / Formación y seguimiento del Equipo Técnico (Apoyos técnicos de la DGEIP, coordinadoras de región, apoyos técnicos de sector y zona).

Actualmente

  • Catedrática de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" (BENV)
  • Consejera consultiva del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM)
  • Creadora la escuela: "Papalotl: Educa la sexualidad" para docentes, padres y madres de familia, y niños, niñas y adolescentes en educación básica (preescolar, primaria, secundaria) y media superior (bachillerato) con el propósito de ofrecer pláticas y talleres que eduquen y sensibilicen sobre la importancia de la inclusión de la educación sexual.

© 2016 Educa la sexualidad / Mónica Vásquez Carmona
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar